Con la conquista de la ciudad por parte de los bizantinos (540) se inició una serie de restauraciones en la ortodoxia católica que implicó el cierre o la transformación de los antiguos edificios relacionados con los godos y el arrianismo.
Fue emblemática la situación de san Apolinar Nuovo, en la que había en la parte que cubría los arcos que dividen las naves , un ciclo de mosaicos con temas relacionados con la religión arriana, que a instancias del obispo Agnello fue eliminada y transformada. Sólo se salvaron las partes más altas de la decoración (con las Historias de Cristo y con los santos y profetas), mientras en la parte más baja, la mayor y más cercana al observador, se llevó a cabo una completa reestructuración de la que sólo se salvaron las vistas del Puerto de Classe y del Palatium de Teodorico, aunque eliminando todos los retratos, que probablemente fueran del propio Teodorico y de su corte. En esa ocasión también se cambió la consagración a San Martín de Tours, santo famoso por su lucha contra la hereía, y sólo más adelante se asignó la denominación del primer obispo de Ravenna , San Apolinar.
La procesión de las Virgenes |
Los Reyes Magos entregan sus ofrendas a la Virgen |
La llamada de Pedro y Andrés |
Entre las columnas hay telas blancas decoradas con oro, que cubren las sombras de antiguas figuras humanas que permanecieron después de que una parte del mosaico fuera condenada a ser destruida: por una especie de dammatio memoriae todas las figuras humanas (casi con toda seguridad el propio Teodorico y miembros de su corte) fueron eliminadas y aun se notan amplias partes de color ligeramente distinto (debidas a una restauración llevada a cabo en otro momento) y las evidentes marcas en las columnas blancas, en las que aparecen por diversos lugares marcas de manos.
0 comentarios:
Publicar un comentario